
La bolsa de Wall Street termino ayer con ganancias, con los inversores pendientes de datos económicos que den pistas sobre cuando la Reserva Federal comenzara a subir sus tipos de interés.
Una vez dejado atrás el primer trimestre del año, donde la debilidad de los datos macro ha sido achacada al mal tiempo, los inversores se centran en la publicación de los datos del mes de abril, con la esperanza de que los mismos mejoren las previsiones económicas en EEUU y lleven a la Fed. a comenzar, a partir de junio, su esperada subida de tipos.
Las previsiones de una subida de tipos en EEUU, contrasta con las bajadas de tipos en otros países o la aplicación de políticas monetarias expansivas, como la que esta aplicando en BCE, prevista hasta el mes de septiembre del 2016 y el Banco de Inglaterra.
Por su parte la Reverva Bank de Australia ha bajado hoy sus tipos de interés al 2,0% desde el 2,5% anterior, dejando los mismos en minimos históricos, debido a la bajada del precio de las materias primas y a pesar de los buenos datos de empleo publicados últimamente y la subida del precio de la vivienda.
El Presidente de la entidad ha indicado, en el comunicado posterior a la decisión, que tiene como objetivo frenar la subida de su moneda. Sin embargo el presidente no ha aclarado si va a continuar con nuevas bajadas de tipos, por lo que el dólar australiano ha subido hasta 0.7917, después de la bajada inicial hasta 0.7775.
Volatilidad de nuevo en el mercado de divisas, aunque debemos de aprovechar el rebote del dólar australiano para tomar posiciones vendedoras, ya que la bajada de tipos debe de llevarnos a una bajada de la divisa en el medio y largo plazo.
Por su parte el EURUSD ha comenzado la jornada con bajadas, ante las previsiones de una mejora de los datos macro en EEUU y por el hecho de que el BCE mantiene su compromiso de aplicar una agresiva política monetaria expansiva, al menos durante un año.
La rentabilidad del bono a 10 años estadounidense, que sube hasta 2,14%, esta ayudando a recuperarse al dólar, lo que podemos ver en el soporte que esta dejando en dólar index, el cual nos ha dejado un soporte en 94.60, con previsiones de recuperar hasta 96.70, nivel donde pasa la EMA de 100
Para hoy lo mas importante lo tenemos en EEUU con la publicación a las 16:00h del ISM de servicios, con previsiones de una ligera bajada a 56.3 desde el 56.5
Desde el punto de vista operativo esperamos una subida del dólar, con debilidad de las bolsas europeas y subida de la bolsa de Wall Street.