La comparecencia de Yellen será el tema más esperado por el mercado

La comparecencia de Yellen será el tema más esperado por el mercado

La economía china creció al 7% durante el segundo trimestre del año, superando las previsiones del 6,8%, con crecimiento de la producción industrial del 6,8% y de las ventas minoristas del 10.6%.
Por ello hemos visto subir el precio de cobre, ya que el gigante asiático es el principal consumidor del mundo.
A pesar de los buenos datos, los principales índices chinos han terminado la sesión con caídas que en el caso del índice Shanghai se han situado en el 3%.
Por su parte el gobernador del Banco de Japón, Mr. Kuroda, ha dado una conferencia, después de la entidad que preside haya dejado sus tipos de interés sin cambios en el 0,10%, indicando que no ve necesario cambiar su política monetaria actual, a pesar del impacto que pueda tener una caída de los precios del crudo.
Kuroda espera que la inflación suba como consecuencia de una aceleración del consumo a partir del otoño.
El mantenimiento de la política monetaria expansiva y las previsiones de una subida de tipos en EEUU a partir de finales de presente año, nos hacen pensar en una debilidad del yen frente a las principales divisas, como el dólar y la libra esterlina.
Las declaraciones efectuadas ayer por el gobernador del Banco de Inglaterra, anunciando una próxima subida de tipos, dieron fuerza a la moneda británica, disparando las compras de la misma.
La GBPUSD ha subido hasta 1.5675, la GBPJPY hasta 193.35 y el EURGBP ha marcado un mínimo en 0.7020, después de romper a la baja el importante soporte de 0.7050.
Los datos del mercado laboral, publicados en este momento, por debajo de las previsiones han hecho bajar a la libra desde 1.5645 hasta 1.5600 y al EURGBP recuperar y superar el nivel de 0.7050, que estaba actuando de resistencia.
Aun así la tendencia del EURGBP se mantiene bajista, por lo aprovechamos las subidas para tomar posiciones vendidas en este par.
Por su parte el EURUSD se encuentra cotizando por debajo de 1.1080, nivel que actúa ahora de resistencia y que abre la puerta a nuevas bajadas hasta 1.0915, con objetivos en 1.0880 y 1.0815.
En el caso de dólar australiano (AUDUSD), vemos que se está beneficiando de los buenos datos publicados en China y de la subida del precio del cobre.
El sentimiento del consumidor ha mejorado con respecto al mes anterior, aunque sigue bajando un -3,2%
Por tanto aprovecharemos los rebotes del aussie para tomar posiciones vendidas, a pesar de la situación de sobre venta en la que encuentra, ya que la tendencia bajista sigue dominado este cruce y las previsiones de próximas bajadas de tipos, y debilidad de los precios de las materias.
Para hoy lo más importante lo tenemos al otro lado del Atlántico, con la publicación de índice NY Empire State manufacturero, el índice de precios de la producción industrial (14:30).
Producción industrial y capacidad de utilización (15:15)
Pero lo más importante lo tenemos a las 16:00h con el testimonio de la presidenta de la Reserva Federal, Mrs. Yanet Yellen ante el Congreso y el Senado, donde podremos ver si nos da una pista sobre cuándo comenzará la esperada subida de tipos.
El pasado viernes Yellen declaró que habrá una subida de tipos a finales del presente año, si la economía y el mercado laboral continúan mostrándose de forma positiva en las próximas semanas.

Leave a Reply

Your email address will not be published.