Bajadas de la actividad industrial en China, Europa y EEUU

Bajadas de la actividad industrial en China, Europa y EEUU

Los mercados comienzan la sesión europea con ganancias, a pesar de la fuerte bajada sufrida ayer por Wall Street y las ligeras caídas de las bolsas asiáticas.
Los operadores continúan preocupados por la situación de la economía china y la repercusión que está teniendo en el resto de los mercados a nivel global.
La actividad manufacturera se contrajo en China, debilitándose también en Europa y EEUU.
Las monedas más favorecidas por la situación han sido el euro y el yen, destacando por su debilidad, la libra, el dólar australiano y el resto de las commodities currencies, como el dólar neozelandés y el dólar canadiense.
Las cifras de PIB en Australia han salido por debajo de las previsiones, lo que ha llevado al AUDUSD a bajar hasta 0.6980, su nivel más bajo de los últimos seis años y medio, lo que mantiene este cruce en fuerte tendencia bajista, la cual no será rectificada mientras no vuelva a cotizar por encima de los 0.7270, soporte que perdió el pasado día 24 de agosto.
Los inversores y operadores están ahora pendientes de los datos de empleo de EEUU que se publicarán el viernes, con un anticipo de los mismos que tendremos hoy a las 14:15h cuando se den a conocer el ADP de empleo privado, con previsiones de una creación de 201.000 nuevos puestos de trabajo.
Desde el punto de vista operativo, el EURUSD se apoya en el soporte de 1.1210, por lo que mientras no pierda este precio se mantendrán las cotizaciones al alza. La resistencia que ha dejado el máximo de ayer en los 1.1330, será clave para continuar subiendo, con objetivos en 1.1365 y 1.1400, nivel psicológico.
El USDJPY ha vuelto al soporte de 119.70 nivel clave para la jornada de hoy.
La GBPUSD se mantiene a la baja, aunque por el momento tiene un soporte en 1.5270, nivel que en caso de ruptura lo llevaría hasta niveles de 1.5245 y 1.5200. Por arriba mientras no supere los 1.5365 se mantiene bajista.
El AUDUSD tiene una resistencia en 0.7045, precio que es decisivo y que mientras se mantenga por debajo, buscará nuevos bajos, con un primer soporte en 0.6975 y posteriormente 0.6940.
En el caso del DAX mientras no supere los 10125 mantiene la tendencia bajista, por lo que buscaremos ventas en los niveles de apertura 10065, con objetivos en los mínimos de ayer de 9900 aproximadamente
El S&P500 vuelve a retroceder de los precios iniciales europeos, por lo que no mantenemos vendidos mientras no supere los 1945. Abrimos posición de venta en 1930, con stop en 1947 y objetivo entre 1917 y 1900.

Leave a Reply

Your email address will not be published.