Vuelven las ventas ante el temor de recesión en China

Vuelven las ventas ante el temor de recesión en China

La debilidad de los ingresos personales y la caída de las ventas de viviendas pendientes en EEUU, llevaron ayer a nuevas pérdidas de los principales índices de Wall Street, las cuales han seguido durante la jornada de hoy, con fuertes bajadas de las bolsas asiáticas y nuevas bajadas en la apertura de las bolsas europeas.
El Nikkei ha cerrado con un retroceso del -4,05%, el Shanghai Composite Index pierde un -2,06% y el Hang Seng Index un -3,11%
También la bolsa australiana baja un -3,82%
La preocupación sobre la situación real de la recesión que se implanta poco a poco sobre la economía china, han llevado a bajar a las materias primas y con ellas las denominadas “commodities currencies”, como el dólar australiano (aussie), el dólar neozelandés (kiwi) y el dólar canadiense (loonie).
El cobre retrocede a sus niveles más bajos de los últimos 6 años.
En el mercado de divisas, el EURUSD se aprecia como consecuencia de la caída del dólar, el cual se debilita por la bajada de Wall Street. Por ello vemos como el par vuelve a situarse sobre los 1.1200, dejando atrás el soporte de los 1.1105, con posibilidades de subir hasta un primer objetivo de 1.1295 y un segundo nivel entre 1.1335/75
El USDJPY vuelve a chequear el nivel de 119.70, retrocediendo desde 121.06 y con soporte en 119.20. Aprovecharemos rebotes para vender, sobre todo si siguen cayendo las bolsas.
La GBPUSD se mantiene por encima de los 1.5150, aunque no parece que tenga la fuerza de subida del euro, con lo que preferimos vender libras en caso de rebote y hacer el stop loss en caso de superar los 1.5265.
El AUDUSD muy presionado a la baja por la caída de los precios de las materias primas, la caída de la actividad económica China y la posibilidad de que la Reserva Bank de Australia baje sus tipos de interés en su próxima reunión del 6 de octubre. Aprovecharemos subidas para vender.
Las bolsas como hemos indicado muy presionadas a la baja y sin señales de compra, esperamos rebotes para vender.
Desde el punto de vista macro, y después de confirmarse la caída de los beneficios empresariales en China y las caídas de los índices de precios al consumo, lo más importante para hoy lo tenemos en Alemania con la publicación del IPC a las 14:00h.
Desde el otro lado del Atlántico, índice de precios de materias primas en Canadá (14:30h); Confianza del Consumidor en EEUU (16:00h) y con el mercado europeo cerrado, discurso del Gobernador del Banco de Inglaterra, Mr Mark Carney a las 21:40h

Leave a Reply

Your email address will not be published.