
Mario Draghi salió a la rueda de prensa con la lección bien aprendida, consiguiendo lo que el BCE y el resto de los países de la Eurozona desean, la bajada del euro.
Prácticamente desde el inicio de la comparecencia del Presidente de la entidad, el EURUSD perdía el nivel de los 1.1300 para bajar abruptamente y sin descanso hasta los 1.1075.
Draghi indicó que el BCE está preparado para emprender otro paquete de estímulos con objeto de abordar la desaceleración económica de la eurozona y frenar la bajada de la inflación.
Los mercados esperan que el BCE amplíe en el plazo e incluso en el importe su actual programa de compra de activos, que en estos momentos está en 1.1 trillones de euros y finaliza en septiembre del 2016.
Incluso se podría rebajar el precio que el BCE aplica a los depósitos que realizan las entidades financieras en la entidad, actualmente en el -0,20%, posiblemente fijándolo en el -0,40%
Las bolsas celebraron las palabras de Draghi con fuertes subidas, con el Dow Jones cerrando con ganancias de más de 300 puntos, el SP500 subiendo un +1,66% hasta los 2052.
Las bolsas europeas fueron las más beneficiadas con el DAX Xetra de Frankfurt subiendo hasta 10550.
En Asía las bolsas han seguido la senda del resto de los principales índices bursátiles con el Nikkei subiendo más del 2% y los índices chinos terminando con ganancias.
En el mercado de divisas, aparte de la fuerte bajada del euro frente a las principales divisas, el dólar subía al mismo tiempo, apoyándose en la bajada de las reclamaciones semanales de desempleo, que se fijaron el 259K, por debajo de las 265K y la subida de las ventas de viviendas construidas, hasta los 5.55 millones, lo que supone un +4,7%.
El EURUSD presenta una fuerte tendencia bajista, lo que indica que los operadores no estaban preparados para las palabras de Draghi. La ruptura del soporte de 1.1300 abre camino a nuevas bajadas hasta los 1.1000, nivel psicológico donde puede terminar durante la sesión de hoy viernes, con objetivo de bajadas en las próximas jornadas hasta 1.0800.
Las subidas del euro de los últimos días, unido a la falta de buenos datos económicos en la Eurozona, principalmente en Alemania, han llevado a los miembros del BCE a anunciar medidas para llevar al euro a niveles más bajos.
El USDJPY supera los 120.50, con soporte en los 120.25, con camino a seguir subiendo hasta los 121.25.
Sin embargo la bajada del EURJPY, que ha roto el nivel de los 134.00, está empujando a la baja al USDJPY en las primeras operaciones de la jornada europea, lo que aprovechamos para comprar este par.
La GBPUSD nos dejó un triple techo en los 1.5510, rompiendo ayer el soporte de los 1.5410, que ahora actúa como primera resistencia. La fortaleza del dólar, nos hace decidirnos por esperar a que rebote para tomar posiciones de venta, con un primer objetivo en los 1.5330 y otro posterior en los 1.5235.
El AUDUSD rebota dentro de la tendencia bajista en la que se encuentra, lo que nos hace esperar a que suba hasta 0.7280, para tomar nuevas posiciones de venta.
En la renta variable esperamos retrocesos hasta los primeros soportes para tomar posiciones de compra, ya que creemos que continuará las compras, después de alguna recogida de beneficios.