
El mercado mantiene su situación de espera para ver la decisión y el comunicado que realice hoy el Federal Open Market Committee (FOMC) de la Reserva Federal de EEUU. La noticia se conocerá a las 19:00h.
Aunque se espera que la entidad mantenga los tipos sin cambios, después de los anuncios realizados la semana pasada por el BCE y la bajada de tipos llevada a cabo por el PBoC (Banco Central de China), durante el fin de semana, no se descarta que el comunicado sea de corte más “bullish” que el realizado en el mes de septiembre, ya que la reacción de los mercados en aquel momento fue muy negativa y posteriormente tuvo que ser arreglada con declaraciones de la Presidenta de la Fed. Mrs. Yanet Yellen.
Los inversores prefieren que la entidad aclare cuándo comenzará a subir sus tipos de interés, los cuales llevan sin subir cerca de diez años, lo que indicaría que la situación económica en EEUU va por buen camino y acabaría con la incertidumbre que lleva alojada en los mercados todo el presente año 2015.
Por tanto un anuncio de subida de tipos antes de finales de año, sería tomado positivamente por los inversores, lo que llevaría a nuevas subidas de la renta variable y a mayores demandas de dólares.
El mantenimiento de tipos durante mucho más allá de finales de año, con los datos actuales de desempleo y de inflación, sería un error por parte de la entidad, ya que posteriormente debería de realizar subidas mayores y más rápidas.
En el mercado de divisas el EURUSD se mantiene pegado al soporte de 1.1000 a la espera de la Fed, con tendencia bajista, por lo que para posiciones de corto, medio y largo plazo aprovecharemos subidas para tomar posiciones vendedoras.
Venderemos también si rompe el soporte de 1.1000.
El USDJPY retrocede hasta 120.35 con la atención puesta en la Fed y la decisión que tome el viernes el Banco de Japón, con previsiones de la entidad aplique nuevos estímulos, aumentando su programa de compra de activos en 20 trillones de yenes, lo que lo dejaría en 100 trillones y haría subir el precios de los activos, tanto de renta fija como de renta variable. La decisión nos llevaría a nuevas bajadas del yen.
La GBPUSD se ve presionada a la baja, después de la publicación ayer del PIB del tercer trimestre en el 2.3%, por debajo del 2.4% previsto. La subasta de bonos a 10 años realizada ayer por el Tesoro británico bajo su rentabilidad hasta el 1,82% desde el 1,95% de la emisión anterior, lo que presiona también a la baja el tipo de cambio de la libra esterlina.
El AUDUSD se ha visto abruptamente empujado a la baja, tras la publicación de un IPC anual del 1,5%, por debajo del 1,7% esperado, lo que aumenta las previsiones de que la Reserva Bank of Australia baje sus tipos en la reunión de la semana que viene
El par ha perdido el soporte de 0.7200 bajando hasta 0.7125, abriendo camino hacía los niveles de 0.6910, mínimos realizados a primeros de septiembre.
Esperamos rebotes para entrar con nuevas posiciones vendedoras.
En renta variable, tal y como hemos indicado, esperamos nuevas subidas, sobre todo si la Fed., emite un comunicado más “bullish” que el del mes de septiembre.