Vuelve el optimismo tras los buenos datos de PMI en China, con el EURUSD cotizando por debajo de 1.1000

Vuelve el optimismo tras los buenos datos de PMI en China, con el EURUSD cotizando por debajo de 1.1000

Los mercados continúan en tono positivo incrementado por los buenos datos de PMI de servicios publicados en China y en los principales países de la Eurozona, donde todos muestran crecimiento del sector servicios, al situarse por encima de 50
Las declaraciones del Presidente de PBoC (Banco Central de China) a favor de mayores medidas de estímulos y las realizadas ayer y hoy por el Presidente del BCE, siguen dando soporte a los mercados de renta variable.
La subida del Nikkei, también se suma al sentimiento de carry trade que domina en los mercados, lo que está haciendo que el dólar se aprecie contra las principales divisas, a la espera de la publicación el viernes de los datos de empleo en EEUU.
Para hoy tenemos un anticipo de los mismos, con la publicación en del ADP de empleo privado a las 14:15h, con previsión de una creación de 180K nuevos empleos, después de los 200K publicados el mes pasado.
El en caso del EURUSD, la pérdida del soporte de 1.0980, abre camino a niveles más bajos, con un primer objetivo entre 1.0850 y 1.0880.
El USDJPY se aproxima a la parte alta del rango lateral, que se encuentra en 121.45, el cual ha actuado de doble techo, pero que en caso de ser superado, deja camino libre hasta los 122.45, sobre todo si consigue situarse por encima de 121.85.
La GBPUSD se mantiene en rango lateral entre 1.5250 y 1.5500, con posibilidad de ruptura al alza, lo que supondría una bajada del cross EURGBP. Sin embargo venderemos en la resistencia de 1.5500, esperando que no lo supere en el primer intento.
El AUDUSD en tendencia bajista, a pesar de los buenos datos de China y el mantenimiento de los tipos de interés sin cambios en el 2% por parte de la Reserva Bank of Australia. El stop para posiciones vendidas de medio plazo, si supera los 0.7300. Aprovecharemos rebotes para vender.
Las bolsas se mantienen bien soportadas, por las políticas monetarias de los bancos centrales y los buenos resultados empresariales que se van publicando. Al mismo tiempo vemos que les queda todavía camino alcista que recorrer, sobre todo a las bolsas europeas, por lo que volvemos a tomar posiciones de compra.
Importante la comparecencia de la Presidenta de la Reserva Federal de EEUU, Mrs. Yanet Yellen ante el Comité de servicios financieros del Congreso, a partir de las 16:00h
Volvemos a tomar posiciones compradas de dólares y de renta variable.