El euro acelera sus caídas en la apertura europea. Objetivo para hoy 1.0560

El euro acelera sus caídas en la apertura europea. Objetivo para hoy 1.0560

Los principales índices de Wall Street consiguieron ayer superar las bajadas iniciales, provocadas por la noticia del derribo de un caza ruso por parte de Turquía.
La recuperación de los precios del crudo y las materias primas, unido a la bajada de la confianza del consumidor en EEUU, están llevando al dólar a perder terreno frente a las principales divisas, dejando al EURUSD con un importante soporte en los 1.0595, nivel debe de romper si quiere conseguir el objetivo de 1.0520.
Por la parte de arriba encontramos una primera resistencia en 1.0700 y otra en 1.0765, niveles que podemos aprovechar para tomar nuevas posiciones de venta, por lo que mantenemos nuestras opiniones de trading de ayer.
El USDJPY metido en tendencia bajista secundaria, deja una resistencia en 122.80 y soporte en 122.00, nivel de puede ser chequeado de cara al cierre de posiciones ante la festividad del “Día de Acción de Gracias” y a pesar de que el Banco de Japón haya publicado sus actas de la reunión del 30 de octubre, donde se muestra como los nueve integrantes del comité estuvieron de acuerdo en que la entidad “debería realizar ajustes sin dudarlo” con la intención de que la inflación suba al 2%.
El BoJ activó en 2013 un programa de compra de activos de cara a lograr la subida de precios para dejar atrás dos décadas de deflación.
La GBPUSD perdió el soporte de 1.5200, bajando hasta 1.5040, empujado por las declaraciones del Gobernador del Banco de Inglaterra, Mr. Mark Carney, indicando que aunque la entidad tiene prevista una subida de tipos, la misma no se realizará próximamente.
El par tiene ahora resistencia en 1.5150 y soporte en 1.5050, aprovecharemos rebotes para vender.
El AUDUSD mantiene la tendencia alcista secundaria con soporte en 0.7160, apoyado en el rebote de las materias primas y las previsiones de que la RBA no suba sus tipos en la reunión del 1 de diciembre. Sin embargo el par sigue en tendencia bajista principal, por lo que aprovechamos subidas para vender. Primer nivel de venta 0.7300 y otro segundo en 0.7345. Ventas en caso de romper a la baja el soporte indicado de 0.7160.
Desde el punto de vista macro lo más importante lo tenemos hoy en EEUU con una batería de datos, que comienzan a las 14:30h con la publicación de las reclamaciones semanales de desempleo que se adelanta por el “Día de Acción de Gracias”; órdenes de bienes duraderos e ingresos y gastos personales. A las 16:00h las ventas de nuevas viviendas y a las 16.30 los inventarios semanales de crudo.
Las bolsas dejaron ayer buenos soportes que actúan hoy como protección de posiciones compradas y como apoyo para nuevas subidas que pueden llevar al S&P500 a buscar los recientes máximos en 2116

Hazte cliente de GKFX a través de nuestro enlace:

https://www.gkfx.es/Register?partner=2769

Tendrás acceso a nuestras opiniones de trading que te mandaremos directamente a tu correo antes de ser publicadas, también a nuestras estrategias de trading, señales y cursos de formación.
Si quieres información puedes llamarnos al 671 684 014 o mandar un correo a info@fxmel.com