La caída del crudo da soporte al EURUSD

La caída del crudo da soporte al EURUSD

Los mercados se encuentran muy afectados por la caída del precio del crudo y siguen acusando la sorpresa que les supuso la decisión del BCE del pasado jueves, cuando tan solo bajó el tipo de remuneración de los depósitos realizados por los bancos hasta el -0,30% desde el -0,20% y amplió la fecha de finalización de su programa de compra de activos en 6 meses, hasta marzo del 2017.
La falta de un aumento del importe que compra mensualmente, actualmente en 60.000 millones de euros, llevó a un cierre de posiciones vendidas de EURUSD, con disparo de “stop losses” que hicieron subir al par más de 400 puntos, (desde 1.0525 hasta 1.0995) algo especialmente excepcional en un par que suele mantener medias diarias de entre 100 y 150 puntos.
La mencionada caída del crudo llevó ayer a las bolsas a la baja, ya que los inversores entienden que supone una reducción del consumo y de la actividad empresarial, sobre todo en los sectores de energía y materias primas.
A ello le tenemos que sumar los malos datos de balanza comercial publicados en China, la caída de las materias primas, lo que ha llevado al dólar australiano a fuertes bajadas en las últimas jornadas, con el par AUDUSD cayendo desde 0.7380 hasta 0.7190, y los cruces de euro contra las “commodities currencies”, como el dólar australiano, el dólar neozelandés y el dólar canadiense a subir fuertemente, dando soporte al par EURUSD que se mantiene cotizando por encima de 1.0900, después de un primer retroceso realizado el lunes encontrando soporte en 1.0800.
La posibilidad de que el EURUSD pruebe de nuevo los 1.1000 ayudado por la caída del precio de crudo y las nuevas bajadas de las bolsas, siguen latentes mientras el par no pierda el soporte de 1.0800 indicado.
En gráfico diario el EURUSD está realizando una onda 4 con resistencia en 1.1080, onda que debe de ser finalizada pronto para seguir con la onda 5 que tiene como objetivo los 1.0465, bajo del 2015 y otro más bajo en 1.0075 (76,4% de la subida del 2000-2008). En caso de superar los 1.1080 el objetivo lo tendría entre 1.1215 y 1.1280, niveles por donde pasa la EMA de 200 diaria.
Para hoy y ante una falta de datos de alto impacto durante la sesión europea y asiática, nos decantamos por aprovechar bajadas para comprar en el caso del euro y subidas para vender en el caso de la renta variable.
Importante la reunión de la Reserva Bank de Nueva Zelanda, donde se espera que la entidad baje los tipos de interés al 2,50% desde el 2,75% actual. La decisión la conoceremos a las 21:00h.