Atentos a la reunión del Bank of Canada

Atentos a la reunión del Bank of Canada

Los principales índices bursátiles europeos, continúan presionados a la baja, a pesar de la apertura alcista que estamos viendo, siguiendo con el movimiento de bajada iniciado ayer, contagiándose al mismo tiempo por las caídas de la bolsa de Nueva York.
La suma de los temores por la negociaciones con Grecia, la caída de la bolsa española tras el resultado de las elecciones municipales y autonómicas y los buenos datos de pedidos de bienes duraderos, confianza del consumidor y ventas de nuevas viviendas publicados ayer en EEUU, llevaron a una bajada de la bolsa Wall Street, ante la posibilidad de que la temida subida de tipos se vaya a aplicar antes de lo previsto.
Los analistas intentan adivinar cuándo se producirá la misma, y juegan con los meses de septiembre y diciembre, dependiendo de los datos que se van publicando.
Lo que dejó claro Mrs Yanet Yellen (68), Presidenta de la Fed el pasado viernes, es que si los datos económicos son positivos, la subida comenzará este mismo año y se aplicará paulatinamente.
El vicepresidente de la Reserva Federal, Mr. Stanley Fischer hizo hincapié en un horizonte de tipos de interés que puede situar los mismos entre el 3.25% y el 4% para el 2018.
Las bolsas europeas comienzan la sesión en positivo, aunque la tendencia bajista secundaria secundaría se mantiene, después de haber dejado una resistencia en el caso de DAX Xetra de Frankfurt en los 11890.
La subida del GfK alemán, dato que mide el nivel de confianza de los consumidores en la actividad económica, situándose en 10.2, superando los 10.1 del mes anterior y los 10.0 previsto por los analistas, han dado el soporte inicial a la renta variable y ha frenado por el momento la bajada del euro.
En el mercado de divisas el EURUSD ha encontrado soporte en los 1.0865, cerca del nivel de 1.0850, precio que ayer nos fijamos como objetivo de nuestras posiciones vendidas. Por el momento se encuentra realizando un rebote, después de la fuerte caída realizada en las últimas jornadas, con una caída desde 1.1475 hasta los 1.0865, lo que supone el 61.8 de retroceso del rango entre los 1.0515 y los 1.1475.
No descartamos por tanto una sesión de toma de beneficios que pueden llevar al EURUSD a subir hasta 1.1000/1.1065, niveles de debe de actuar en este momento como resistencias.
Por otra parte, la pérdida de los 1.0850 abriría el camino para nuevas caídas hasta 1.0725, nivel que consideramos objetivo máximo de bajada para la sesión de hoy, siempre que, como hemos indicado, rompiera a la baja el soporte de los 1.0850.
Por tanto esperamos un rango entre 1.0725 y 1.1065 para la jornada de hoy, con preferencia en aprovechar las subidas para tomar posiciones vendedoras. Vemos buenos niveles de venta en el rango entre 1.0960 y 1.1000.
En el resto de los cruces el dólar se está tomando un respiro, después de las subidas de las pasadas jornadas, por lo que estamos viendo el USDJPY retroceder hasta 122.75, a la GBPUSD frenar sus caídas en 1.5369 y al AUDUSD haciendo soporte en 0.7730.
Para hoy el único dato de interés lo tenemos en Canadá con la reunión del Bank of Canadá (16:00h), con previsiones de que se mantengan en el 0.75%. Estaremos atentos a este dato para ver cómo se comportan los cruces del dólar canadá, ya que una decisión inesperada del este banco central llevaría volatilidad en su divisa.

Leave a Reply

Your email address will not be published.