
Tras las incertidumbre dejadas por la decisión de la Reserva Federal de mantener los tipos sin cambios y las fuertes caídas de la renta variable, durante la sesión del viernes, con el S&P500 bajando un 1,62% y el Dow Jones un 1,74%, los mercados vuelven hoy a la actividad sin la referencia del Nikkei japonés que se encuentra cerrado por festivo.
Los índices chinos se han comportado de forma mixta, con el Shanghai subiendo cerca de 2% y el Hang Seng bajando un -0,85%
La decisión de la Fed. ha frenado de momento las fuertes caídas de la bolsa china, por lo que comienza la sesión europea plana, a excepción del DAX alemán, que está bajando fuertemente tras conocerse la posible sanción del Gobierno de EEUU a la compañía automovilística Volkswagen, por irregularidades en la emisión de gases contaminantes de sus vehículos fabricados a partir del 2008.
La fuerte bajada de DAX arrastrará al resto de los índices europeos, aunque en menor medida, debido a que se trata de un tema muy concreto.
Desde el punto de vista macro hemos conocido la bajada del índice de los precios de la producción en Alemania en un -1,7% superando el -1,5% esperado, y una mejora de déficit comercial español.
En el mercado de divisas el EURUSD se recupera de las caídas del viernes, empujado, en ese momento, por las fuertes ventas del par EURJPY. El par EURUSD mantiene el importante soporte de 1.1250 y otro soporte superior que pasa por 1.1265. Mientras no pierda estos niveles, mantiene la tendencia alcista, con una primera resistencia en 1.1370, otra en el nivel psicológico en 1.1395/1.1400, niveles que en caso de ser superados apuntaría hacía 1.1435 y posteriormente en 1.1460, alto del pasado viernes.
Para nuestra operativa de hoy, compraremos en torno a 1.1285/ 1.1300 con stop la perdida de los 1.1250.
El USDJPY se mantiene en un amplio lateral entre 118.85 y 121.25, niveles de debe de romper para darnos señales más claras de entrada. No obstante aprovecharemos ambos soportes y resistencias para tomar nuestras posiciones.
La GBPUSD mantiene la tendencia alcista iniciada el pasado 7 de septiembre, con soporte en 1.5465 y una resistencia a batir en 1.5655, aprovechamos bajadas para comprar.
El AUDUSD se encuentra realizando un rebote que ha encontrado resistencia en 0.7270, con soporte en 0.7085, mientras no rompa a la baja este soporte y la bolsa china se mantenga estable, preferimos comprar, ya que la decisión de la Fed de aplazar la subida de tipos, debe de favorecer a las monedas relacionadas con las materias primas y de los países emergentes.
Desde el punto de vista macro el único dato de interés lo tenemos en la publicación de las ventas de viviendas de segunda mano en EEUU a las 16:00h.
Importante también las declaraciones que realice el Presidente de la Fed de Atlanta Mr. Dennis Lockhart, (19:00h), miembro del FOMC y que declaró en agosto que él estaba dispuesto a subir los tipos de interés en septiembre.
A las 20:45h las declaraciones de Gobernador del Banco de Canadá, Mr. Stephen Poloz que se dirige al comité de gobierno de la entidad, el cual controla la fijación de los tipos de interés a corto plazo.