Con objeto de frenar la falta de liquidez que se pueda producir durante los meses de julio y agosto, el BCE adelanta la adquisición de bonos durante los meses de mayo y junio.
Al mismo tiempo declaraba su intención de mantener su programa de compra de activos con volúmenes de unos 60.000 millones de euros mensuales hasta finales del 2016.
De esta manera se frenaba las dudas que el mercado tenía en las últimas semanas sobre la posibilidad de una interrupción de su programa de compra antes de lo previsto.
Las declaraciones realizadas en Londres por Benoit Coeure, miembro francés de la ejecutiva de la entidad, frenó las ventas de bonos de las últimas jornadas, las cuales habían llevado a la rentabilidad de la deuda alemana por encina del 0,70% y al EURUSD a subir hasta 1.1475.
Por ello las bolsas europeas tuvieron ayer un día de positivo, con compras de bonos y bajada de la rentabilidad del Bund alemán hasta el 0,60%
En el mercado de divisas el EURUSD rompió el soporte de 1.1320 bajando en un primer momento hasta 1.1160, continuando las bajadas hasta el actual 1.1120, como consecuencia del buen dato del mercado inmobiliario publicado ayer en EEUU, con subida del inicio de nuevas viviendas del 20.2%, primer dato positivo del segundo trimestre, lo que está llevando al dólar a subir frente a las principales divisas.
En las primeras operaciones de la jornada de hoy, el EURUSD ha seguido bajando, llegando hasta el soporte de 1.1060, manteniendo por el momento la tendencia bajista iniciada el viernes.
El USDJPY ha subido hasta 121.10, apoyándose en la subida del Nikkei japonés, después del buen dato de PIB, con un crecimiento del 2.4% anual, el mejor dato trimestral de los últimos 15 años.
Para hoy el mercado estará pendiente de la publicación de las actas del Banco de Inglaterra (10:30) en un momento en el que la libra está siendo presionada a la baja después del dato de inflación publicado ayer, con una bajada del -0.1% la primera desde que se conoce este dato en el Reino Unido y por la subida del dólar tras los datos del mercado inmobiliario conocidos ayer.
La GBPUSD tiene un soporte en 1.5445, que en caso de ser roto a la baja nos puede llevar hasta 1.5300. Por el momento esperamos a un rebote hasta 1.5550 para tomar posición de venta con un primer objetivo en entre 1.5400 y 1.5445, nivel del soporte indicado.
Muy importante también las actas de la reunión de la Reserva Federal (20:00h), las cuales se esperan que tengan un fondo “dovish” aunque teniendo en cuenta el dato del mercado inmobiliario de ayer, las actas no tendrán ninguna sorpresa para los inversores.
Por ello el mercado está mirando al discurso que dará el viernes la Presidenta de la Reserva Federal, Mrs. Yanet Yellen, buscando posibles pistas sobre cuándo comenzará la entidad a subir los tipos de interés.
Por el momento los mercados comienzan en todo positivo, con subidas de las bolsas y bajadas del EURUSD.
El dólar vuelve a recuperar parte del terreno perdido en las últimas semanas, destacando la subida del USDJPY, acercándose a los máximos de 121.55, conseguidos en diciembre del año pasado, nivel que en un primer momento actuará como resistencia, aunque en caso de ser superado nos puede llevar hasta 128.60, según gráfico semanal