
Buen comportamiento de las bolsas, que continúan subiendo desde la apertura de Wall Street de ayer, a pesar de que los datos de ventas minoristas, NY Empire State manufacturero y producción industrial estuvimos por debajo de las revisiones.
Los principales índices asiáticos han terminado con ganancias, destacando la fuerte subida de los índices chinos, con el Shanghai Composite Index llegado hasta casi el 5%.
El mercado centra toda su atención en la reunión de la Reserva Federal de EEUU que comienza hoy, cuya decisión sobre tipos de interés conoceremos mañana.
Continúan las dudas sobre cual será la decisión del FOMC, con algunos analistas defendiendo una subida de 0,25%, apoyándose en que los principales mandatos de la Fed, como el crecimiento del empleo, la estabilidad de precios y el objetivo del 2% de inflación han sido prácticamente conseguidos.
Por su parte otros analistas consideran que una subida de tipos en este momento puede perjudicar a los mercados financieros y sería increíblemente irresponsable.
De cualquier manera una subida de tipos en EEUU debería de ser tomada como un dato positivo, ya que indicaría que la actividad económica de la primera economía del mundo avanza favorablemente, por lo que después de las compras realizadas ayer en Wall Street, podemos entender que los inversores no ven con malos ojos una subida de tipos.
Un dato clave lo tenemos hoy, con la publicación a las 14:30h de la inflación subyacente en EEUU, la cual se espera que suba hasta el 1,9% desde el 1,8% actual.
Un dato igual o superior confirmaría o al menos dejaría pocas opciones que justificaran un mantenimiento de los tipos sin cambios. Por su parte un dato inferior al 1,8% justificaría dejar la subida para más adelante.
A pesar de todo si tenemos en cuenta que a la Reserva Federal le gusta anticiparse a los acontecimientos, es posible que con el dato actual de inflación subyacente en el 1,8% ya tenga claro la subida de tipos para mañana.
Por tanto muy atentos a este dato que será la clave para la sesión de hoy y para las siguientes jornadas.
En el mercado de divisas vemos una situación de estabilidad, sin grandes movimientos, a la espera de la decisión de mañana de la Fed., aunque podemos tener algo de actividad hoy en la libra con la publicación de los datos de empleo y en el dólar con la comentada publicación de IPC.
Desde el punto de vista técnico el EURUSD se apoya en los 1.1250 nivel clave para la sesión de hoy y mañana, la ruptura a la baja de este nivel lo llevaría hasta un primer soporte en 1.1210 y posteriormente hasta 1.1160. Por la parte de arriba si supera los 1.1285, lo llevará a intentar superar los 1.1325 y posteriormente el siguiente objetivo de 1.1375.
Para la sesión de hoy preferimos comprar EURUSD en el nivel psicológico de 1.1200, con stop en 1.1150, buscando rebotes que lo vuelvan a llevar hasta los 1.1250/85
Si superar los 1.1285 por un mal dato de IPC en EEUU, compraremos con los objetivos de 1.1325 y 1.1375.
El USDJPY nos dejó ayer un buen soporte en los 119.40, por lo que esperamos que se apoye en la línea de tendencia en gráfico de 4H que pasa por 120.00, por lo que preferimos comprar en estos niveles, siempre que la bolsa de Wall Street se comporte de forma positiva.
La GBPUSD los buenos datos de empleo han dejado buen soporte en los 1.5340, por lo compramos con un primer objetivo en los 1.5465
El AUDUSD ha superado la crisis de cambio de Primer Ministro que le llevó ayer a bajar hasta 0.7088 y apoyándose en la subida de las bolsas asiáticas ha superado la resistencia de 0.7165, por lo que podría subir hasta 0.7220 y 0.7255. En este caso esperamos al soporte de 0.7130, nivel por donde pasa la resistencia superada, para tomar posiciones compradoras.
En el caso de la renta variable el S&P500 muestra un escenario lateral con ligera tendencia alcista tras las subidas de ayer, por lo que compraremos en el soporte de 1961, con previsión de que suba hasta la primera resistencia lateral de 1993.
El DAX también se apoya en los 10110, superando los 10225, por lo que compraremos en retrocesos para un objetivo en los 10375, primer nivel de resistencia.