El mal dato de ventas en EEUU vuelve a debilitar al dólar

El mal dato de ventas en EEUU vuelve a debilitar al dólar

La debilidad de las ventas al por menor en EEUU, con un dato del 0.0%, cuando se esperaba una pequeña subida del 0.2%, disparó ayer de nuevo la venta de dólares, así como las ventas en renta fija y renta variable.
Tras los datos, algunos bancos de inversión bajaron las previsiones de crecimiento anual hasta el 2.0% desde el 2.5% para la economía estadounidense.
Por su parte el expresidente de la Reserva Federal, Mr Alan Greenspan, ha declarado su previsión de una revisión a la baja del último dato del crecimiento del primer trimestre y aunque espera que la subida de tipos tendrá lugar durante el presente año, la misma será aplicada lentamente, dada la lenta recuperación económica que se está produciendo.
Por todo la esperada subida de tipos en EEUU, parece que puede aplazarse más de lo previsto, con una posibilidad a partir de septiembre, aunque si lo datos no mejoran se podría aplazar hasta diciembre.
Por ello vimos al EURUSD subir abruptamente desde 1.1230 que se encontraba en el momento de la publicación de las venta minoristas hasta 1.1430, que acaba que tocar en la apertura del mercado en la europeo.
En el resto de los cruces, la GBPUSD se recuperó de las caídas provocadas por la revisión a la baja del crecimiento, anunciada por el Gobernador del Banco de Inglaterra, volviendo a su fuerte tendencia alcista iniciada tras el resultado de las elecciones, cotizando por encima de 1.5700 dólares por libra, llegando hasta 1.5788, nivel que se aproxima a la media móvil de 100 en gráfico semanal. Sin embargo la debilidad del dólar puede llevar a la GBPUSD a subir hasta 1.5900.
La bajada del dólar la vemos en otros cruces, con el AUDUSD subiendo hasta 0.8162, el USDJPY bajando hasta 119.00, el USDCAD bajando hasta 1.1925 y el NZDUSD subiendo hasta 07565, en este último cado apoyado por la subida de las ventas minoristas del 2.7%, superando los 1.5% previstos por los analistas.
Para hoy el dato más importante lo tenemos en EEUU con la publicación de las peticiones semanales de desempleo y los precios de la producción industrial, ambos a las 14:30h.
Desde el punto de vista operativo esperamos retrocesos en las bajadas del dólar para tomar posiciones vendidas de la divisa estadounidense.
También esperamos una sesión negativa para la renta variable.

Leave a Reply

Your email address will not be published.