
Los mercados continúan hoy con el tono positivo iniciado ayer jueves, apoyándose en la solicitud de ayuda enviada por Grecia a sus acreedores, donde el gobierno heleno se compromete a nuevas medidas de ajuste, que incluyen una subida del IVA, subida de las tasas que se aplican a las empresas navieras, retraso de la edad de jubilación hasta los 67 años, congelación de los salarios a los jubilados, rebaja de los gastos en defensa, etc.
La oferta de Tsipras supera las exigencias del Eurogrupo y suponen un mayor ahorro de lo previsto para los próximos años.
Merkel se niega a una quita de la deuda, pero acepta una reestructuración de la misma.
La propuesta griega será estudiada por las autoridades europeas en domingo, pero el mercado ya da por hecho un acuerdo definitivo, lo que supondrá una nueva ayuda de 53.500 millones de euros.
Por ello hemos visto subidas de las bolsas asiáticas, con ganancias del índice de Shanghai del 4,57% y del índice de Hong Kong del 2,33%. Por su parte el Nikkei ha terminado con una ligera bajada del -0,38%, cerrando en 19780, ya que la bolsa japonesa no ha podido recuperar el nivel 20.000, perdido abruptamente durante la sesión del pasado miércoles 8 de julio.
En el mercado de divisas el Euro se está beneficiando de la solicitud de ayuda de Grecia y sus propuestas de ajuste.
El EURUSD nos dejó ayer un soporte en 1.1000, superando en este momento los 1.1100, lo que puede suponer una subida hasta 1.1235, incluso 1.1290, en caso de superar el nivel de 1.1170.
El EURGBP nos ha dejado un techo en 0.7225 que en caso de superarlo lo puede llevar hasta 0.7265 y 0.7300.
El EURJPY se encuentra tropezando con la resistencia de 135.95, que el caso de superarla puede subir hasta 136.90
Para hoy los únicos datos de interés lo tenemos en Canadá, con la publicación de los datos del desempleo (14:30h)
Sin embargo lo más importante lo tenemos en las declaraciones que realizará la Presidenta de la Reserva Federal, Mrs. Yanet Yellen a partir de las 18:00h, donde los traders estarán pendientes de ver si nos da alguna pista sobre la esperada subida de tipos de la Fed.
Por lo tanto, atentos a esas declaraciones que nos traerán un momento de alta volatilidad y dejará al mercado una tendencia para el resto del verano.
Desde el punto de vista operativo, esperamos retrocesos o “pullback” del euro y las bolsas para tomar posiciones compradoras, quedándonos sin posición de cara al fin de semana.