
Las materias primas siguen su fuerte bajada, con el oro en precios mínimos no visitados desde principios del 2010, mínimo tocado el 20 de julio de 1069 dólares por onza. En estos momento cotiza en 1084.4
Por ello hemos visto bajar a los principales índices asiáticos, continuando con las perdidas por tercer día consecutivo de la bolsa de Wall Street realizadas ayer.
En el mercado de divisas, las denominadas “commodities currencies” están sufriendo un fuerte castigo, con el AUDUSD en mínimos de hace seis años, marcando un mínimo hoy de 0.7270.
El NZDUSD continúa con su tendencia bajista, después del pequeño rebote realizado ayer, poniendo en precio, aún más si cabe, el recorte de tipos realizado ayer por la Reserva Bank de Nueva Zelanda, dejando los tipos en el 3% desde el 3,25% anterior, y la caída de las materias primas.
El USDCAD consolida su tendencia alcista, al superar de nuevo los 1.3000 canadienses por dólar, afectado directamente por la caída del precio del crudo, que perdió el miércoles los 50 dólares, con un primer objetivo en el 47 dólares, que en caso de perdida lo pueden llevar a buscar los mínimos anuales tocados el pasado mes de marzo, cuando bajó hasta 42.00 dólares por barril.
Por su parte el EURUSD que ayer subió hasta 1.1017, celebrando la aprobación por parte del Parlamento griego de las medidas de ajuste que debe de aplicar el gobierno heleno, para poner en marcha el tercer paquete de ayudas acordado por la Unión Europea, se debilita esta mañana, siguiendo al resto del mercado forex, donde domina de nuevo la compra de dólares.
La publicación del PMI manufacturero y de servicios en Alemania y Francia, en ambos casos por debajo de las previsiones y del mes anterior, han acelerado la venta de euros, llevándolo hasta 1.0935, desde los 1.0995 conseguidos en la primera hora de mercado.
El USDJPY se mantiene lateral entre 123.00 y 124.45, niveles que debe de romper próximamente, aunque se encuentra presionado a la baja por la aversión al riesgo que genera la bajada de las bolsas y de las materias primas, y al alza por la fuerte demanda de dólares que domina el resto de los cruces de divisas. En este caso preferimos esperar a una bajada hasta el nivel de 123.50 para comprar, buscando rebotes posteriores hasta 124.00 o superior.
Para hoy lo más importante lo tenemos en el Reino Unido, con la publicación de las hipotecas aprobadas a las 10:30h
Desde EEUU el PMI manufacturero preliminar a las 15:45h y las ventas de viviendas nuevas a las 16:00
Para el largo plazo, aprovecharemos las bajadas de la GBPAUD para tomar posiciones compradas. Nos parece buen nivel de entrada la zona entre 2.0225 y 2.0535