
Fuerte volatilidad en el mercado de divisas, con el EURUSD subiendo esta madrugada durante la sesión asiática hasta 1.0745, ayudado por la compra dólares frente al dólar australiano, después de conocerse un buen dato de empleo en Australia.
Sin embargo las ventas de euros vuelven a imponerse en el mercado forex, ante la incertidumbre por las negociaciones de ayuda a Grecia y el anuncio por parte del Standard & Poor, rebajando la calificación de los bonos griegos.
Por otra parte la comparecencia de Mario Draghi no aportó nada nuevo, aunque el mercado considera que un alargamiento del programa de compra de activos hasta más allá de la fecha inicial de septiembre del 2016, puede ser posible hasta mediados del 2017, según un informe elaborado por el banco francés Societe Generale.
La primera subida de tipos en la Eurozona no se producirá hasta el 2018, según la entidad gala.
Por todo estamos viendo al euro bajar frente a las principales divisas, destacando las caídas del EURAUD y del EURCAD.
Por su parte los datos de producción industrial en EEUU, con una caída del -0.6% llevaron debilidad al dólar, destacando la bajada del USDCAD, después de que el Banco Centra de Canadá dejara los tipos de interés sin cambios en el 0.75%, alejando la posibilidad de una próxima bajada de tipos.
La subida del precio del crudo también está favoreciendo la demanda de dólares canadienses (loonie).
Para hoy lo más importante lo tenemos en EEUU, con la publicación de los permisos de construcción, nuevas construcciones y reclamaciones de desempleo semanales, todos a las 14:30h. Se espera que las reclamaciones se mantengan en torno a las 280K, una cifra menor será bueno para el dólar y por el contrario una cifra por encima resultará negativo para el divisa estadounidense.
Más tarde, el índice manufacturero de la Fed. de Filadelfia (16:00h) y declaraciones de miembros de la Reserva Federal a partir de las 19:00h, serán datos a tener en cuenta.
Desde el punto de vista operativo, esperamos que dominen las ventas de euros, por lo que buscaremos niveles de venta.