Las bolsas europeas bajan abruptamente tras la apertura positiva, por el temor sobre Grecia

Las bolsas europeas bajan abruptamente tras la apertura positiva, por el temor sobre Grecia

Aprovechar rebotes para vender.

Los mercados europeos comienzan la sesión en negativo, continuando con la bajada de la bolsa española, y a pesar de las subidas realizadas en Asia, con los principales índices chinos marcando máximos de los últimos y el Nikkei subiendo de nuevo hasta 20437.
En el mercado de divisas el euro continúa con las bajadas iniciadas la semana pasada, cotizando por debajo de 1.0900, con un primer objetivo en los 1.0850, nivel que por el momento debe de funcionar como soporte, ya que se comportó como resistencia el pasado 17 de abril, el cual una vez superado lo llevó hasta 1.1465.
La debilidad del euro, motivada por la falta de pago de Grecia, la bajada de las bolsas europeas y el resultado de las elecciones en España, se está viendo aumentada por la fortaleza del dólar, después de las declaraciones de realizadas el viernes por la Presidenta de la Reserva Federal, Mrs. Yanet Yellen, indicando en unas declaraciones distendidas que comenzará a subir los tipos este mismo año, si la economía se comporta favorablemente.
Los datos publicados en EEUU relativos al mercado inmobiliario y la subida del IPC subyacente hasta el 1.8%, superando los 1.7% esperados por el mercado, han disparado las compras de dólares, haciendo subir al USDJPY por encima de los 122.00, nivel que teníamos de referencia como resistencia a superar para abrir camino hacia nuevas subidas que lo pueden llevar hasta 127.00, por el momento el USDJPY ha subido hasta 122.75.
El Bund alemán sube hasta 154.75 lo supone una bajada de la rentabilidad hasta el 0.55%. Por su parte el crudo tipo Brent ha bajado hasta 65.00 dólares el barril, ayudando en el mercado de divisas a la subida del dólar.
Desde el punto de vista macro lo más importante lo tenemos en EEUU, con la publicación de los pedidos de bienes duraderos (14:30h), así como la confianza del consumidor y ventas de nuevas viviendas, ambos datos a las 16:00h.
Sin embargo la caída de la bolsa española y el comienzo de nuevas conversaciones entre Grecia y sus acreedores, con un aumento del temor de que se produzca una falta de acuerdo y por ello un “default” a partir del 5 de junio, están llevando a las bolsas europeas a contagiarse de la caída del mercado español, lo que está haciendo bajar abruptamente a los principales índices europeos, con el DAX Xetra de Frankfurt cayendo desde los 11925 hasta 11700 en la última hora.
La bajada de las bolsas europeas debería de arrastrar a la baja a los índices de Wall Street, por lo nos posicionamos vendidos.
Esperamos que el euro continúe bajando hasta el nuevo soporte de 1.0850, así como las bolsas europeas, por lo aprovecharemos los rebotes para tomar posiciones vendedoras.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

POPULARULTIMOSCOMENTARIOS