Los mercados se recuperan de las última caídas

Los mercados se recuperan de las última caídas

El mercado inicia la sesión del martes recuperándose de las fuertes caídas sufridas en los últimos días, como consecuencia de la bajada de las materias primas y del aumento de la preocupación de los inversores sobre la situación económica china.
Los principales índices de la bolsa de Wall Street terminaron ayer con bajadas de entre el 0.6% y el 1%.
Sin embargo las bolsas asiáticas han frenado las ventas, después de una apertura negativa, incluso el índice Hang Seng de Hong Kong ha conseguido terminar con ganancias del 0,93%
Los inversores vigilan los movimientos de las materias primas, con el oro tocando precios no visitados desde los primeros meses del 2010; el crudo WTI bajando hasta 46,90 dólares, y el cobre en niveles de abril del 2009.
A pesar de todo vemos como los nervios se calman y comenzamos la sesión europea con ligeras recuperaciones, que deberían confirmarse durante el resto de la jornada.
En el mercado de divisas, el dólar y las “commodities currencies” se recuperan de las caídas de ayer, con el EURUSD rechazando los 1.1125 conseguidos ayer, y volviendo a cotizar por debajo de 1.1100.
El USDJPY también se recupera desde los 123.00 de ayer cotizando en estos momentos en 123.65.
La GBPUSD se mantiene cotizando lateralmente entre los 1.5450 y los 1.5650, a la espera de la publicación a las 10:30h del PIB del 2 trimestre, con previsión de una bajada en términos anuales hasta el 2,6% desde el 2,9% del trimestre anterior.
El AUDUSD se recupera desde los mínimos de 0.7260, cotizando en 0.7307 con posibilidades de subida hasta 0.7400.
Por tanto vemos un día de comportamiento positivo, lo que debería de hacer rebotar a la renta variable, subir al dólar y a las “commodities currencies”; y ceder al EURUSD entre 1.0960 y 1.1000.
La bajada de la Confianza del Consumidor de Italia, hasta 106.5 por debajo de las previsiones del 109.00, publicada a las 10:00h, debería de ayuda a bajar al euro, que se encuentra luchando en las primeras operaciones entre 1.1050 y 1.1075.
Desde el punto de vista macro lo más importante lo tenemos, como hemos indicado, en el Reino Unido a las 10:30h
En EEUU tenemos datos del mercado inmobiliario, con la publicación a las 15:00h del S&P/Case-Shiller House Price, índice que mide la variación de precio de las ventas de viviendas unifamiliares en 20 áreas metropolitanas.
A las 15:45h el PMI de servicios, con previsión de una subida del mismo hasta 55.00 desde los 54.8 del mes anterior. Recordemos que un dato por encima de 50 significa expansión y por debajo de 50 significa contracción.
A las 16:00h la Confianza del Consumidor del mes de julio.
Para la jornada de hoy nos decantamos por las compras en renta variable, compra de dólares australianos y dólares; en el caso del EURUSD preferimos vender, una vez rechazado el nivel de 1.1125, buscando niveles entre 1.0960/1.1000
Probaremos largos en 1.0930, nivel donde se encuentra el 61.8% de retroceso de Fibonacci entre los 1.0805 y los 1.1125 de ayer.

Para el largo plazo, aprovecharemos las bajadas de la GBPAUD para tomar posiciones compradas. Nos parece buen nivel de entrada la zona entre 2.0225 y 2.0535

Leave a Reply

Your email address will not be published.