Poca actividad ante el referendum griego

Poca actividad ante el referendum griego

Los mercados se encuentran prácticamente parados a la espera del resultado del referéndum que se celebrará el domingo en Grecia.
Las bolsas mantienen el tono negativo, ante la incertidumbre que crea la situación entre Grecia y el Eurogrupo, con bajadas también en las bolsas asiáticas y de Wall Street.
En el mercado de divisas, el dólar se vio ayer presionado a la baja después de que la cifra de empleo se situara por debajo de las previsiones, con una creación de 223.000 nuevos puestos de trabajo durante el mes de junio, cuando se esperaban 230.000.
Sin embargo la tasa de paro baja al 5,3% desde el 5,5% del mes anterior.
Por ello vimos al EURUSD subir hasta 1.1125 desde 1.1060 y al USDJPY bajar desde 123.75 hasta 122.95.
El EURUSD se mantiene sin cambios a pesar de los problemas que tiene la Eurozona, aunque la tendencia bajista se mantiene mientras no supere los 1.1250/1.1285.
Para hoy no esperamos grandes movimientos, pero volvemos a buscar oportunidades de venta de euros, sobre todo contra el dólar, la libra y el yen.
Las commodities currencies, siguen marcando mínimos, con el AUDUSD bajando hasta 0.7550, después de unos datos flojos de ventas minoristas. El NZDUSD baja hasta 0.6690 y el USDCAD se recupera de las bajadas de ayer y vuelve a cotizar por encima de 1.2500.
Por tanto vemos que el dólar vuelve a recuperarse de las bajadas de ayer, ya que la cifra de empleo, a pesar de estar por debajo de las previsiones, siguen mostrando que la economía estadounidense es capaz de crear más de 200.000 empleos mensuales, lo que nos indica que la Reserva Federal tendrá que empezar a subir los tipos de interés a partir del mes de septiembre.
Desde el punto de vista operativo y ante la falta de datos macro de interés, aprovechamos las caídas del dólar para tomar posiciones compradoras.
Por tanto nos decidimos por ventas de euros, compra de dólares y ventas en renta variable.

Leave a Reply

Your email address will not be published.