
A pesar de que la economía china confirma su aterrizaje, con un crecimiento del PIB durante el 3er trimestre del año del 6,9%, el dato se sitúa por encima de las previsiones de los analistas del 6,8%, lo que supone cierta tranquilidad para los inversores.
La sensación de que el gobierno chino está consiguiendo efectuar el cambio de modelo económico frenando la fuerte caída de la renta variable y ajustando lentamente el tipo de cambio de su divisa, están llevando el tono positivo en las primeras operaciones de la sesión europea, la cual se decide de nuevo por las compras, apoyándose también en las subidas del viernes de Wall Street, tras conocerse buenos datos de la producción industrial y de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan.
Los resultados empresariales, aunque todavía quedan muchos por publicarse, están siendo positivos, lo que está dando soporte también al dólar, ya que vuelve a aumentar las previsiones de que la Reserva Federal suba sus tipos antes de que finalice el año, tal y como declaró la Presidenta de la entidad, Mrs. Yanet Yellen.
Por todo estamos viendo nuevas subidas en la renta variable y al par EURUSD, principal referente del mercado de divisas, a perder terreno frente al dólar, ante las previsiones de que las declaraciones que haga esta semana Mr. Mario Draghi, presidente del BCE, sean más “dovish” de lo previsto.
Los principales responsables del BCE ya han mostrado su malestar ante las subida del euro, al manifestar declaraciones en favor de ampliar su programa de compra de activos, o bien en el tiempo o en su importe, siempre que observan un repunte del EURUSD.
La eurozona necesita una moneda débil, para ayudar a la recuperación de su economía y puede permitirse el lujo de aplicar una mayor política monetaria expansiva al no tener presiones inflacionistas.
La única amenaza a la que se enfrenta el BCE y la cotización del EURUSD, es la posibilidad de que la Reserva Federal mantenga, por más tiempo del esperado, sus tipos de interés sin cambios, lo que podría suponer una fuerte subida del EURUSD, hecho que el BCE no puede permitirse.
Para hoy no tenemos datos macro de importancia, por lo que nos decidimos por seguir con nuestras opiniones del pasado vienes, apostando por nuevas subidas de la renta variable y compras de dólares frente a las principales divisas, a pesar de que el mercado forex se encuentra en una situación de mayor volatilidad que el mercado de renta variable, el cual muestra una tendencia claramente alcista.
Para esta semana lo más importante lo tenemos en los bancos centrales del Reino Unido y la Eurozona, con declaraciones del Presidente del Banco de Inglaterra previstas para mañana martes (12:00h), y decisión sobre tipos de interés del BCE, el jueves a las 13:45h y posterior rueda de prensa de Mario Draghi, el mismo día a partir de las 14:30h